RESUMEN TEMA (UML)

jueves, 27 de marzo de 2008

1. RESUMEN DE TEMA (UML)

Uml (unified modeling lenguaje) es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un sistema software orientado a objetos. Con uml se fusiona la notación de OMT y OOSE para formar una herramienta compartida entre todos los ingenieros software que trabajan en el desarrollo orientado a objetos.uml posee la riqueza suficiente para crear un modelo del sistema, pudiendo modelar los procesos de negocios, funciones, esquemas de bases de datos, expresiones de lenguajes de programación, etc. uml obtiene un lenguaje simple, pero suficientemente expresivo, permite modelar las aplicaciones en cualquier dominio; obtener un lenguaje legible utilizado por las personas; y permitir la generación automática de código.

2. GLOSARIO UML

· OCL: (object contraint language), es un lenguaje que se utiliza para escribir expresiones sobre modelos, de modo que extiende la potencia expresiva de UML y permite crear modelos.
· CASE: (computer aided software engineering). Diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y dinero.
· OOSE: método para el análisis y diseño orientado a objetos derivados.
· OMG: (object managent group) es un consorcio dedicado al cuidado y el establecimiento de diversos estándares de tecnologías orientadas a objetos.

3. INTRODUCCION A UML

Tras la aceptación del paradigma orientado a objetos (00) como el mas adecuado para producir software de calidad, a principios de los 90 emergieron un buen numero de métodos de desarrollo de software 00. En julio de 1993, jacobson critico lo que el denominaba guerra de métodos y planteo la necesidad de llegar a una notación estándar de modelado para evitar la confusión reinante y favorecer el uso de los métodos de software 00. a finales de 1994 se inicio un esfuerzo de unificación por parte de los creadores de los tres principales métodos: booch, rumbaugh y jacobson. El lenguaje unificado de modelación es el resultado de esa colaboración y de los aportes de las principales empresas de software.
Uml fue adoptado en noviembre de 1997 por OMG (object managent group) como una de sus especificaciones y desde entonces se ha convertido en estándar de facto, para visualizar, especificar y documentar los modelos que se crean durante la aplicación de un proceso software. UML ha ejercido un gran impacto en la comunidad software, tanto a nivel de desarrollo como a nivel de investigación.
Su éxito ha sido enorme, como lo prueban, por una parte, su utilización en todo el mundo para construir aplicaciones en todos los dominios y de todos los tamaños, y, por otra, que los entornos de desarrollo mas extendidos integran herramientas para el modelado con UML. Otras dos especificaciones de OMG relacionadas con UML son el lenguaje ocl y xmi.
El UML es una de las herramientas mas emocionantes del mundo actual del desarrollo. Esto se debe a que permite a los creadores de sistemas generar diseños que capturen sus ideas en una forma convencional y fácil de comprender para comunicarlas a otras personas.
La comunicación de la idea es de suma importancia antes del advenimiento del UML, el desarrollo de sistemas era, con frecuencia una propuesta al azar. Los analistas de sistemas intentaban evaluar los requerimientos de sus clientes, generar un análisis de requerimientos en algún tipo de notación que ellos mismos comprendieran (aunque el cliente no lo comprendiera), dar tal análisis a uno o varios programadores y esperar que el producto final cumpliese con lo que el cliente deseaba.
Dado que el desarrollo de sistemas es una actividad humana, hay muchas posibilidades de cometer errores en cualquier etapa del proceso, por ejemplo el analista pudo haber mal entendido al cliente, es decir, probablemente produjo un documento que el cliente no pudo comprender. Tal vez ese documento tampoco fue comprendido por los programadores quienes, por ende, pudieron generar un programa difícil de utilizar y no generar una solución al problema original del cliente.
En los principios de la computación, los programadores no realizaban análisis muy profundos sobre el problema por resolver. Si acaso garabateaban algo en una servilleta. Con frecuencia comenzaban a escribir el programa desde el principio, y el código necesario se escribía conforme se requería. Aunque anteriormente esto se agregaba un aura de aventura y atrevimiento al proceso, en la actualidad es inapropiado en los negocios de alto riesgo.

4. OBJETIVOS

Nuestro objetivo es saber todo sobre UML, sus orígenes, sus creadores, sus funciones como lenguaje creador de software, descubrir un poco mas el manejo de esta así como profundizar un poco mas en su aplicación y su uso en la viada cotidiana de cada uno de nosotros.


5. IMAGENES












Qu� es UML?
El Lenguaje de Modelado Unificado (UML) es la sucesi�n de una serie de m�todos de an�lisis y dise�o orientadas a objetos que aparecen a fines de los 80's y principios de los 90s.UML es llamado un lenguaje de modelado, no un m�todo. Los m�todos consisten de ambos de un lenguaje de modelado y de un proceso.
El lenguaje de modelado es la notaci�n (principalmente gr�fica) que usan los m�todos para expresar un dise�o. El proceso indica los pasos que se deben seguir para llegar a un dise�o.
La estandarizaci�n de un lenguaje de modelado es invaluable, ya que es la parte principal del proceso de comunicaci�n que requieren todos los agentes involucrados en un proyecto inform�tico. Si se quiere discutir un dise�o con alguien m�s, ambos deben conocer el lenguaje de modelado y no as� el proceso que se sigui� para obtenerlo.
















Una de la metas principales de UML es avanzar en el estado de la integraci�n institucional proporcionando herramientas de interoperabilidad para el modelado visual de objetos. Sin embargo para lograr un intercambio exitoso de modelos de informaci�n entre herramientas, se requiri� definir a UML una sem�ntica y una notaci�n.

6. CARACTERISTICAS

o Modela objetos para llegar a construirlos en términos concretos
o Construye un modelo a partir de una especificación
o Esta compuesto por diversos elementos gráficos que se combina para formar diagramas.
o Cuenta con reglas para combinar los elementos.
o El modelo UML de un sistema es similar a un modelo a escala de un edificio

7. APLICACIONES EN LA EMPRESA

Con UML podremos modelar, construir y documentar los elementos para formar un software que nos permita manejar fácilmente las aplicaciones, bases de datos. Tener una mas facil accesibilidad ademas manejar sistemas de informaciones que nos permitan manejar la información de una manera clara y consisa y de una manera rapida y sencilla.

8. CONCLUSIONES

Uml se quiere convertir en un lenguaje estándar con el que sea posible modelar todos los componentes del proceso de desarrollo de aplicaciones, hay que tener en cuenta que no quiere definir un estándar de desarrollo si no simplemente el lenguaje de modelado. En UML los procesos de desarrollo son diferentes según los distintos dominios de trabajo; no puede ser el mismo el proceso para crear una aplicación en tiempo real, que el proceso de desarrollo de una aplicación orientada a gestión.
Las diferencias son muy marcadas y afectan a todas las fases del proceso. El método UML recomienda utilizar los procesos que otras metodologías tienen definido.




9. BIBLIOGRAFIA

http://www.ati.es/novatica/2004/168/168-4.pdf
www.clickear.com/manuales/uml/introduccion.qspx
http://es.wikipedia.org/wiki/Object_Management_Group
http://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtml