PROCESOS
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 21:08 0 comentarios
Etiquetas: PROCESOS
TALLER N| 1 DATOS
1- QUE ES UN DATO
Un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.
2- QUE ES INFORMACION
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituye un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
3- DIFERENCIA ENTRE DATO E INFORMACION
dato es la introduccion de caracteres dentro de un campo determinado e informacion es el dato ya analizado y procesado.
4- EJEMPLO DE DATO E INFORMACION
5- CUALIDADES DE LA INFORMACION
- Precisa. Porcentaje de información correcta sobre la información total.
- Oportuna. Debe estar disponible en el momento adecuado.
- Completa. Su patcilaida puede llavar a errores.
- Significativa. Con un sofnificado claro.
- Objetiva. Con un significado unico
- Cuantificable. Medible
6- PROCESAMIENTO DE DATOS.
- Entrada o recogida y preparación de datos.
- Captura de datos en un ordenador
- Validación o detección de errores
- Fase de clasificación
- Dase de archivo
- Fase de salida
- Fase de control
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 10:46 0 comentarios
Etiquetas: TALLER N| 1 DATOS
ENSAYO TGS
ENSAYO SOBRE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Las tgs busca formular teorías que puedan ser aplicables de forma practica en la vida.
Estos aspectos fundamentan la teoría general de sistemas:
- se tiende a reunir las ciencias no sociales
- esa reunión va encaminada en una teoría de sistemas
- en esta teoría se estudia de manera mas especifica lo no- físico de la ciencia.
- Con esta teoría se crea un vinculo en las ciencias involucradas y así se unifican los pensamientos de cada una.
- Las propiedades de los sistemas deben ser tomadas de forma general y no particular.
Dentro de las tgs hay tres aspectos básicos:
- existen sistemas dentro de sistemas
- los sistemas son abiertos.
- De las estructura dependen las funciones.
Un sistema son unos elementos que actúan independientemente pero a la vez necesitan trabajar en conjunto para poder tener un bien común.
Todos lo sistemas tienen un propósito.
si en el sistema alguna parte sufre alguna alteración, esta afecta a todo el sistema.
Los sistemas por lo general tienden a desordenarse a medida que pasa el tiempo. La introducción de información disminuye el caos.
Las partes de un sistema tienden a encajar y adaptarse para los cambios externos del medio ambiente.
La plena interacción de las partes se puede denominar como sistemas totales
Sin un ambiente no existen los sistemas y el ambiente da las pautas.
El medio es el que influye sobre el sistema.
Existen varias clases de sistemas:
- el físico que esta compuesto por cosas tangibles.
- Abstracto cuando se compone por elementos no tangibles como planos
- Sistemas cerrados que son los que no son afectados por el entorno o el medio.
- Sistemas abiertos son los que interactúan con el medio y se ven afectados por este.
Se necesita un enfoque de varios puntos de vista para poder tener una mayor idea de la situación.
Una organización se toma como un sistema conformado por varios elementos que desarrollan actividades para beneficio común.
Esta el subsistema psicosocial que el actuar individual y grupal del individuo.
El técnico que son los conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas.
Subsistema administrativo que es toda la parte de manejo y gestión dentro de la empresa.
La teoría general de sistemas y la cibernética, la robótica y la biónica son como una sola. Estas lo que hacen es hacer la sistema mantener un estado o un dinamismo.
En general los sistemas de información son de gran utilidad ya que permiten la interacción y adaptación de los elementos a su ambiente y de esta forma poder crear un balance.
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 10:36 0 comentarios
Etiquetas: ENSAYO TGS
HISTORIA DE INTERNET
Historia de Internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras. diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras se ha desarrollado en un gran número de pasos. La unión de todos estos desarrollos culminó con la red de redes[1] que conocemos como Internet. Esto incluía tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Monica (California) trabajando en demostraciones de teoremas automatizadas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Compute Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
"una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"
J.C.R Licklider[2]
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.
"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él.
Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet."
Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el New York Times
Finales de los años 50 Para ver la evolución de Internet debemos remontarnos a finales de los años 50 cuando se crea ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, en el seno del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Principios de los años 60 Se comienza a pensar en la idea de una red descentralizada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en la corporacion RAND.
Año 1961 Leonard Kleinrock publica en Julio de este año el primer trabajo sobre "conmutación de paquetes". El Pentágono a través de ARPA financión la puesta en marcha de una prueba práctica. Kleinrock covenció a Lawrence G. Roberts de la viabilidad de las comunicaciones basadas en paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó un avance en el camino hacia el trabajo informático en red.
Año 1962 En agosto de este año, aparece la primera descripción documentada de las interacciones sociales que podrían ser propiciadad por el trabajo en red en una serie de memorándums escritos por J.C.R. LickLider, del MIT.
Paralelamente entre 1962 y 1964 la RAND corporation publica una serie de artículos escritos por Paul Baran sobre "Redes de Comunicación Distribuidas". El objetivo de la propuesta era plantear una red que tuviera la máxiam resistencia ante un ataque enemigo.
Año 1964 La RAND corporation propone una red que no disponga de una autoridad central y se sugiere un diseño que desde el principio está preparado para trabajar en un entorno fragmentado. Todos los nodos debreían tener un status parecido y cada uno de ellos tendría autonomia y poder suficientes para generar, vehicular y recibir mensajes que a su vez pudieran ser separados en paquetes y ser enviados por separado
Año 1966 A finales de este año Lawrence G. Roberts se trasladó a ARPA para desarrollar el concepto de red de ordenadores y rápidamente confeccionó su plan para ARPANet. En la conferencia en que presentó el documento se exponía también un trabajo sobre el concepto de red de paquetes a cargo de Donald Davies y Roger Scantlebury del NPL. La palabra packet (paquete) fue adoptada a partir del trabajo del NPL y la velocidad de la línea propuesta para ser usada en el diseño de ARPANet fue aumentada desde 2,4 Kbps hasta 50 Kbps
Año 1968 En 1968 el Laboratorio Físico Nacional en Inglaterra estableció la primera red de prueba basada en estos principios. Este mismo año, el primer diseño basado en estos principios de envío de paquetes de información, realizado por Lawrence Roberts, fue presentado en la ARPA.
Año 1969
Años 70 Durante este periodo, esta red fue de acceso restringido a los investigadores y a las empresas privadas que participaban en proyectos financiados por la administración.
Año 1970 Vinton Cerf escribe por primera vez la palabra Internet. La escena tiene lugar a principios de los setenta en un hotel de San Francisco. Vinton, considerado el padre de la red, escribió la palabra Internet en el dorso de un sobre intentando explicar a sus compañeros la idea que había tenido sobre cómo distribuir información a través del a red que entonces se conocía como Internet. Este diseño sería la base del protocolo TCP/IP, que rige aún las comunicaciones por Internet.
Kevin MacKenzie se inventa el primer smiley: :-).
Año 1971 Crece la popularidad del correo electrónico sobre redes de almacenamiento y envío. En 1971, ARPANet había crecido hasta 15 nodos con 23 ordenadores hosts (centrales).
Año 1972 El primer programa específicamente diseñado para el email se atribuye a Ray Tomlinson, de la BBN (Bolton, Beranek and Newman), en 1972. Se remitió el primer mensaje de correo electrónico usándose el conocido símbolo de la arroba, @. El símbolo @ se convirtió en el símbolo del correo electrónico por pura casualidad. Ray Tomlinson necesitaba un signo que separara el nombre del usuario del de la máquina. Se limitó a bajar los ojos hacia el teclado (un teletipo modelo 33 trabajando con un ordenador Tenex) y escogió la arroba porque necesitaba que no fuera una letra que pudiera estar en ningún apellido. La decisión causó una primera batalla de estándares porque ara los usuarios de Multics el signo @ era el que borraba líneas. De manera que no podían usar el correo. Finalmente tuvieron que modificar el sistema.
En 1972 Larry Roberts de DARPA decidió que el proyecto necesitaba un empujón. Organizó la presentación de ARPANET en la Conferencia Internacional sobre Comunicaciones por Ordenador. A partir de esta conferencia, se formó un grupo de trabajo internacional para investigar sobre los protocolos de comunicación que permitirían a ordenadores conectados a la red, comunicarse de una manera transparente a través de la transmisión de paquetes de información.
Aparece la posibilidad de realizar un Telnet.
Año 1973 Durante el mes de setiembre de este año hubo una importante reunión en Brighton (Inglaterra) donde los americanos mostraron por primera vez a los europeos el funcionamiento de ArpaNet. Para que ello fuera posible tuvieron que realizar un enlace vía satélite, provisional durante unos dias, que transportaba los datos a través del Atlántico. Leonard Kleinrock volvió a los Angeles unos días antes que finalizara el congreso y cuando llegó a casa se dio cuenta que se había dejado una máquina de afeitar y descubrió que, efectivamente, en Brighton aún estaba conectado Larry Roberts. Kleinrock le pidió a Roberts que le recuperara su máquina de afeitar y éste lo hizo. La sorpresa fue que días mást arde Kleinrock fue acusado de haber realizado un uso indebido de material militar (que incluía de hecho hasta un satélite).
Aparece la posibilidad de realizar un FTP.
Año 1974 En 1974 se estableció el Transmission Control Protocol (TCP), creado por Vinton Cerf y Robert Kahn que luego fue desarrollado hasta convenirse en el Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP). TCP convierte los mensajes en pequeños paquetes de información que viajan por la red de forma separada hasta llegar a su destino donde vuelven a reagruparse. IP maneja el direccionamiento de los envíos de datos, asegurando que los paquetes de información separados se encaminan por vías separadas a través de diversos nodos, e incluso a través de múltiples redes con arquitecturas distintas.
Año 1975 En julio de 1975 ARPANET fue transferido por DARPA a la Agencia de Comunicaciones de Defensa.
Año 1977 Aparece la primera lista de correo. Se trataba de TheryLink y agrupaba a casi un centenar de científicos. En 1979 nacería Usenet y hoy hay más de 50.000 newsgroups o grupos de noticias en el mundo. El crecimiento tan brutal de las listas obligó en 1987 a crear las jerarquías (las primeras fueron .comp, .news y .misc).
Año 1979 Nace Usenet. Creada por tres estudiantes: Tom Truscott, Jim Ellis y Steve Bellovin. Usenet es un servicio de grupos de noticias, las populares "news".
Año 1980 Aparecen las primeras aplicaciones TCP/IP. Internet ya tiene 212 servidores
Año 1982 ARPANet adopta el protocolo TCP/IP como estándar. Se crea la EuNet (European Unix Network). La "European Unix Network" (EuNet), conectado a ARPANet, se creó en 1982 para proporcionar servicios de correo electrónico y servicios Usenet a diversas organizaciones usuarias en los Países Bajos, Dinamarca, Suecia e Inglaterra
Año 1983 ARPANet en sí mismo permaneció estrechamente controlado por el departamento de defensa hasta 1983 cuando su parte estrictamente militar se segmentó convirtiéndose en MILNET. El Pentágono se retira de Arpanet y crea Milnet. Internet ya dispone de 562 servidores. Se creó el sistema de nombres de dominios (.com, .edu, etc., más las siglas de los países), que prácticamente se ha mantenido hasta ahora. En la constitución y crecimiento de esta nueva "red de redes"que pronto contó con nodos en Europa, las agencias federales norteamericanas prestaron mucho apoyo, financiando las infraestructura, por ejemplo
Año 1984 Se introduce el DNS (Domain Name Server) En 1984 el número de servidores conectados a la red había ya superado los 1.000. Dado que el software de TCP/IP era de dominio público y la tecnología básica de Internet (como ya se denominaba esta red internacional extendida) era algo anárquica debido a su naturaleza, era difícil evitar que cualquier persona en disposición del necesario hardware (normalmente en universidades o grandes empresas tecnológicas) se conectase a la red desde múltiples sitios. En 1984 William Gibson novelaba el nuevo mundo y acuñaba el término "ciberespacio". Al año siguiente se forjaba Well, la primera comunidad comercial de usuarios
Año 1985 La National Science Fundation (NSF) establece en este año cinco centros para superordenadores configurando con ello la principal red que utilizaría la comunidad científica a partir de se momento. Lo que hace es conectar seis centros de supercomputación.
Internet tiene ya 1961 servidores.
En abril aparecen los primeros dominios con letra (antes eran con números). Los primeros dominios con letras en aparecer fueron: acmu.edu, purdue.edu, rice.edu y ucla.edu, todos en activo aún por supuesto y todos universitarios también por supuesto. El primer dominio comercial en aparecer es algo no aclarado. Para algunos fue simbolics.com (un fabricante de software y hardware para el lenguaje de inteligencia artificial Lisp, esta página ya no funciona) y para otros think.com. En junio del mismo año apareció el primer dominio gubernamental, css.gov y en julio mitre.org. El primer dominio de un país fue en julio de ese mismo año para Gran Bretaña: co.uk
Año 1986 La National Science Fundation (NSF) de EE.UU. inició el desarrollo de NSFNET que se diseñó originalmente para conectar cinco superordenadores. Su interconexión con Internet requería unas líneas de altísima velocidad. Esto aceleró el desarrollo tecnológico de Internet y brindó a los usuarios mejores infraestructuras de telecomunicaciones. Otras agencias de la Administración norteamericana entraron en Internet, con sus inmensos recursos informáticas y de comunicaciones: NASA y el Departamento de Energía. Un acontecimiento muy importante era que los proveedores comerciales de telecomunicaciones en EE. UU. y Europa empezaron a ofrecer servicios comerciales de transporte de señales y acceso
Año 1987 El número de servidores conectados a Internet superaba ya los 10.000
Año 1988 Internet ya dispone de 56.000 servidores
Año 1989 Tim Beners-Lee, investigador en el centro europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un sistema de hipertexto compartido: era el primer esbozo de la World Wide Web. Como el ARPANet veinte años atrás, su propósito era poner en comunicación a los científicos. La WWW es una creación europea fruto del trabajo de Tim Beners-Lee y Robert Cailauu que en 1989 trabajan conjuntamente desde el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra. Su objetivo era buscar una herramienta de trabajo para crear y leer textos a través de una red que permitía intercomunicar a los físicos de todo el mundo. La web, basadas en el concepto del hipertexto, ha sido un soporte excelente para la introducción de las denominadas aplicaciones multimedia en las comunicaciones telemáticas. En Internet aun es posible encontrar una captura de pantalla del ordenador personal de Tim Beners-Lee, un Next, en que se ve el primer navegador de todos y como era la web cuando solo tenia un usuario. Beners-Lee creó el HTML, el HTTP y las URL. Beners-Lee es muy crítico con el uso comercial de la web y de hecho renunció a una empresa que había creado al inventar el web, empresa denominada WebSoft. Actualmente trabaja en el MIT en los Estados Unidos y sigue tan despistado como siempre según algunas fuentes.
Jarkko Oikarinen, un joven finlandés, decidió modificar el comando talk del Unix para permitir que diversas personas pudieran charlar de forma simultánea. Así nace el chat, el Internet Relay Chat (IRC) que permite que se pueda conversar en la red.
Año 1990 Creación de la Electronic Frontier Foundation. Internet ya tiene 313.000 servidores. En 1990 redes de diversos países como España, Argentina, Austria, Brasil, Chile, Irlanda, Suiza y Corea del Sur se conectaron también a NSFNET
Año 1991 En febrero de 1991 es la fecha que se cita como la invención del denominado Spam, el envio masivo de correo electrónico no solicitado. Según estas fuentes todo empezó inocentemente: se trataba de enviar mensajes a un niño de 9 años llamado Craig Shergold gravemente enfermo. El muchacho intentaba batir el record mundial de cartas recibidas y lo consiguió. Ello dio ideas a algunas empresas y en abril de 1994 una empresa de abogados, Center&Siegel tuvo el dudoso honor de empezar a usar comercialmente el correo electrónico para envios masivos no solicitados. La venganza que recibieron de la red por lo visto aun les dura.
En marzo de 1991 Tim Beners-Lee pone en marcha el primer navegador de la web (que funcionaba aún con linea de comandos de modo que a años luz del lujo actual). Tim, el creador de la web, ya había creado en el año 1980 programas hipertextuales. En el CERN guardan la página original con los primeros servidores que se crearon. Es una página de noviembre de 1992, cuando solo había 26 ordenadores capaces de servir páginas web. La página advierte de que su contenido es una reliquia para la posteridad, para no confundir a despistados…
En 1991 se retiraron las restricciones de NFS al uso comercial de Internet. Ese mismo año también se Conectaron más países a la NSFNET incluyendo: Croacia, Hong Kong, República Checa, Sudáfrica, Singapur, Hungría, Polonia, Portugal, Taiwan y Túnez.
Año 1993 Aparece el primer visualizador gráfico de páginas web: Mosaic, el antecesor de Netscape.El conocido navegador WWW Mosaic se desarrolló en el National Center for Supercomputing. Con la extensión de los ordenadores personales y el lanzamiento del primer navegador de la WWW popular, Mosaic, en 1993, ya había llegado el momento de "surfear la Web" (la expresión se registró por primera vez ese mismo año).
En 1993 el número de servidores Internet sobrepasa los 2.000.000. También NSF patrocina la formación de una nueva organización, ínterNIC, creada para proporcionar servicios de registro en Internet y bases de datos de direcciones
Año 1994 En 1994 se abre el primer ciberbanco.
Año 1995 En octubre de 1995 Netscape puso en la red el primer navegador. Para celebrarlo sus desarrolladores hicieron una fiesta con pizzas e instalaron un apantalla gigante para ver en la Silicon Graphics como empezaban a descolgarse navegadores. El primer usuario de Netscape fue un japonés y a medianoche los desarrolladores se dieron cuenta que el servidor indicaba qué versión era la que la gente se estaba bajando así que pusieron un sonido diferente para la de Windows, Mac y Unix que se oía cada vez que empezaba un download.
Aparece RealAudio, que tranmitirá sonido y voz por la red.
En 1995 había más de 5 millones de servidores conectados a Internet. La espina dorsal de NSFNET empezaba a ser sustituido por proveedores comerciales interconectados
Año 1997 Ya hay 17 millones de servidores en la red.
Año 1999 El tremendo crecimiento de la red, unido a la autonomía de su funcionamiento, hacen que grandes zonas de sus contenidos estén en la penumbra: según datos de 1999 el conjunto de los grandes buscadores de páginas en la Malla Mundial sólo conoce el contenido de menos del 50% e la red. La Última iniciativa, Internet 2, propone crear un espacio aparte y de más calidad de comunicaciones para instituciones de investigación
Año 2000 Internet está formada, no solamente de restos de la ARPANet original, sino que también incluye redes como la Academia Australiana de Investigación de redes (AARNET), la NASA Science Internet (NSI), la Red Académica de Investigación Suiza (SWITCH), por no mencionar las miles de redes de mayor o menor tamaño de tipo educativo y de investigación
Año 2001 ?????
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 10:33 0 comentarios
Etiquetas: HISTORIA DE INTERNET
1- defina una compañía a trabajar
CONCESIONARIOS CHEVROLET.
2- misión de la empresa
PROVEER VEHICULOS Y SERVICIOS DE LA MEJOR CLASE EN UN AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO, INTEGRANDO TALENTO HUMANO, TECNOLOGIA Y SISTEMAS; PARA GARANTIZAR EL OPTIMA MANEJO DE LOS RECURSOS, LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, EL CRECIMIENTO CONTINUO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL ENTUSIASMO DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ELLA.
3- visión de la empresa
SER LIDER DEL MERCADO AUTOMOTOR LOCAL Y DE EXPORTACION LOGRANDO EL ENTUSIASMO DE NUESTROS CLIENTES, A TRAVES DE LA MEJORA CONTINUA BASADA EN LA INTEGRIDAD, TRABAJO EN EQUIPO.
4- producto, servicios , quienes somos
EL PRODUCTO QUE SE OFRECE ES UNA GRAN VARIEDAD DE AUTOMOVILES, ASI COMO TODAS LAS PARTES QUE LO COMPONEN Y TODOS LOS REPUESTOS DE NUESTRA MARCA.
TAMBIEN SE PRESTAN ALGUNOS SERVICIOS TALES COMO LA ASESORIA PARA QUE CADA UNA DE LAS PERSONAS BUSQUE EL AUTO QUE MAS SE ADECUE A SU ESTILO, A SU GUSTO Y A SU ECONOMIA.
DE IGUAL FORMA SE OFRECE UN SERVICO DE TECNICOS AUTOMOTRICES ALTAMENTE CAPACITADOS PARA EL ARREGLO DE LOS DAÑOS SUFRIDOS EN SU AUTO.
SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE AUTOMOVILES YA SEAN NUEVOS O USADOS, DE IGUAL FORMA PROVEEMOS LAS PARTES Y RESPUESTOS. ADEMAS CONTAMOS CON TECNICOS ALTAMENTE CAPACITADOS.
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 10:12 0 comentarios
Etiquetas: CONCESIONARIO CHEVROLET
RESUMEN TEMA (UML)
Uml (unified modeling lenguaje) es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un sistema software orientado a objetos. Con uml se fusiona la notación de OMT y OOSE para formar una herramienta compartida entre todos los ingenieros software que trabajan en el desarrollo orientado a objetos.uml posee la riqueza suficiente para crear un modelo del sistema, pudiendo modelar los procesos de negocios, funciones, esquemas de bases de datos, expresiones de lenguajes de programación, etc. uml obtiene un lenguaje simple, pero suficientemente expresivo, permite modelar las aplicaciones en cualquier dominio; obtener un lenguaje legible utilizado por las personas; y permitir la generación automática de código.
2. GLOSARIO UML
· OCL: (object contraint language), es un lenguaje que se utiliza para escribir expresiones sobre modelos, de modo que extiende la potencia expresiva de UML y permite crear modelos.
· CASE: (computer aided software engineering). Diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y dinero.
· OOSE: método para el análisis y diseño orientado a objetos derivados.
· OMG: (object managent group) es un consorcio dedicado al cuidado y el establecimiento de diversos estándares de tecnologías orientadas a objetos.
3. INTRODUCCION A UML
Tras la aceptación del paradigma orientado a objetos (00) como el mas adecuado para producir software de calidad, a principios de los 90 emergieron un buen numero de métodos de desarrollo de software 00. En julio de 1993, jacobson critico lo que el denominaba guerra de métodos y planteo la necesidad de llegar a una notación estándar de modelado para evitar la confusión reinante y favorecer el uso de los métodos de software 00. a finales de 1994 se inicio un esfuerzo de unificación por parte de los creadores de los tres principales métodos: booch, rumbaugh y jacobson. El lenguaje unificado de modelación es el resultado de esa colaboración y de los aportes de las principales empresas de software.
Uml fue adoptado en noviembre de 1997 por OMG (object managent group) como una de sus especificaciones y desde entonces se ha convertido en estándar de facto, para visualizar, especificar y documentar los modelos que se crean durante la aplicación de un proceso software. UML ha ejercido un gran impacto en la comunidad software, tanto a nivel de desarrollo como a nivel de investigación.
Su éxito ha sido enorme, como lo prueban, por una parte, su utilización en todo el mundo para construir aplicaciones en todos los dominios y de todos los tamaños, y, por otra, que los entornos de desarrollo mas extendidos integran herramientas para el modelado con UML. Otras dos especificaciones de OMG relacionadas con UML son el lenguaje ocl y xmi.
El UML es una de las herramientas mas emocionantes del mundo actual del desarrollo. Esto se debe a que permite a los creadores de sistemas generar diseños que capturen sus ideas en una forma convencional y fácil de comprender para comunicarlas a otras personas.
La comunicación de la idea es de suma importancia antes del advenimiento del UML, el desarrollo de sistemas era, con frecuencia una propuesta al azar. Los analistas de sistemas intentaban evaluar los requerimientos de sus clientes, generar un análisis de requerimientos en algún tipo de notación que ellos mismos comprendieran (aunque el cliente no lo comprendiera), dar tal análisis a uno o varios programadores y esperar que el producto final cumpliese con lo que el cliente deseaba.
Dado que el desarrollo de sistemas es una actividad humana, hay muchas posibilidades de cometer errores en cualquier etapa del proceso, por ejemplo el analista pudo haber mal entendido al cliente, es decir, probablemente produjo un documento que el cliente no pudo comprender. Tal vez ese documento tampoco fue comprendido por los programadores quienes, por ende, pudieron generar un programa difícil de utilizar y no generar una solución al problema original del cliente.
En los principios de la computación, los programadores no realizaban análisis muy profundos sobre el problema por resolver. Si acaso garabateaban algo en una servilleta. Con frecuencia comenzaban a escribir el programa desde el principio, y el código necesario se escribía conforme se requería. Aunque anteriormente esto se agregaba un aura de aventura y atrevimiento al proceso, en la actualidad es inapropiado en los negocios de alto riesgo.
4. OBJETIVOS
Nuestro objetivo es saber todo sobre UML, sus orígenes, sus creadores, sus funciones como lenguaje creador de software, descubrir un poco mas el manejo de esta así como profundizar un poco mas en su aplicación y su uso en la viada cotidiana de cada uno de nosotros.
5. IMAGENES

Qu� es UML?
El Lenguaje de Modelado Unificado (UML) es la sucesi�n de una serie de m�todos de an�lisis y dise�o orientadas a objetos que aparecen a fines de los 80's y principios de los 90s.UML es llamado un lenguaje de modelado, no un m�todo. Los m�todos consisten de ambos de un lenguaje de modelado y de un proceso.
El lenguaje de modelado es la notaci�n (principalmente gr�fica) que usan los m�todos para expresar un dise�o. El proceso indica los pasos que se deben seguir para llegar a un dise�o.
La estandarizaci�n de un lenguaje de modelado es invaluable, ya que es la parte principal del proceso de comunicaci�n que requieren todos los agentes involucrados en un proyecto inform�tico. Si se quiere discutir un dise�o con alguien m�s, ambos deben conocer el lenguaje de modelado y no as� el proceso que se sigui� para obtenerlo.

Una de la metas principales de UML es avanzar en el estado de la integraci�n institucional proporcionando herramientas de interoperabilidad para el modelado visual de objetos. Sin embargo para lograr un intercambio exitoso de modelos de informaci�n entre herramientas, se requiri� definir a UML una sem�ntica y una notaci�n.
6. CARACTERISTICAS
o Modela objetos para llegar a construirlos en términos concretos
o Construye un modelo a partir de una especificación
o Esta compuesto por diversos elementos gráficos que se combina para formar diagramas.
o Cuenta con reglas para combinar los elementos.
o El modelo UML de un sistema es similar a un modelo a escala de un edificio
7. APLICACIONES EN LA EMPRESA
Con UML podremos modelar, construir y documentar los elementos para formar un software que nos permita manejar fácilmente las aplicaciones, bases de datos. Tener una mas facil accesibilidad ademas manejar sistemas de informaciones que nos permitan manejar la información de una manera clara y consisa y de una manera rapida y sencilla.
8. CONCLUSIONES
Uml se quiere convertir en un lenguaje estándar con el que sea posible modelar todos los componentes del proceso de desarrollo de aplicaciones, hay que tener en cuenta que no quiere definir un estándar de desarrollo si no simplemente el lenguaje de modelado. En UML los procesos de desarrollo son diferentes según los distintos dominios de trabajo; no puede ser el mismo el proceso para crear una aplicación en tiempo real, que el proceso de desarrollo de una aplicación orientada a gestión.
Las diferencias son muy marcadas y afectan a todas las fases del proceso. El método UML recomienda utilizar los procesos que otras metodologías tienen definido.
9. BIBLIOGRAFIA
http://www.ati.es/novatica/2004/168/168-4.pdf
www.clickear.com/manuales/uml/introduccion.qspx
http://es.wikipedia.org/wiki/Object_Management_Group
http://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtml
Publicado por DIEGO ARMANDO RATIVA en 16:10 0 comentarios
Etiquetas: RESUMEN TEMA (UML)